Raphael / 18.11.2025
Las Vegas, 17 de noviembre de 2025. — La historia de la música iberoamericana escribió una nueva página dorada durante la gala de los Latin Grammy 2025, cuando Raphael fue honrado con el reconocimiento de Person of the Year 2025. Una distinción que celebra su extraordinaria trayectoria, su influencia perdurable y su papel como una de las voces más emblemáticas de la música en español.
En la antesala de la ceremonia, y tras el emotivo homenaje de compañeros y compañeras, amigos y amigas, que interpretaron algunos de sus más grandes éxitos, La Academia Latina de la Grabación ya había distinguido al artista con este premio. Un homenaje a más de seis décadas dedicadas a la interpretación, la pasión y la reinvención constante, entregado por Enrique Bunbury y Manuel Abud (CEO de La Academia Latina de la Grabación). Posteriormente, en la gala de los Latin Grammy, el reconocimiento fue formalmente otorgado por Gloria Estefan y Marco Antonio Solís, destacando el lugar de Raphael como una figura única que trasciende generaciones y géneros.

Durante la ceremonia, Raphael ofreció una presentación inolvidable que encendió el escenario y conmovió al público. Con su fuerza escénica intacta, interpretó tres de sus temas más icónicos: “Qué Sabe Nadie”, “Mi Gran Noche” y “Como Yo Te Amo”. Cada interpretación fue una declaración de arte y vigencia, un repaso a su legado a través de canciones que forman parte del ADN musical de millones de personas.
El público lo ovacionó de pie, reconociendo a un artista que sigue cantando con la misma entrega y verdad que al comienzo de su carrera. Raphael no solo protagonizó uno de los momentos más memorables de la noche, sino que reafirmó su condición de símbolo de excelencia, autenticidad y permanencia.
La distinción de Person of the Year 2025 coronó una celebración que no solo rindió tributo a su carrera, sino también al espíritu inquebrantable de un artista que continúa inspirando a nuevas generaciones. En los Latin Grammy 2025, quedó claro que Raphael no pertenece al pasado, sino a la historia viva de la música.
