CARMEN LINARES DEJA UNA PROFUNDA HUELLA EMOCIONAL A SU PASO POR UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL

Carmen Linares / 21.06.2024

Carmen Linares ha aportado tanto a nuestro acervo musical que es obligatorio corresponderla como merece. Escucharla, acudir a sus conciertos, correr la voz sobre su trabajo o aplaudirla en bucle son buenas opciones para hacer justicia a una obra como la suya, crucial para el flamenco.

 

Tenerla frente a nosotros sobre la tarima del UMusic Hotel Teatro Albéniz de Madrid –justo lo que ocurrió anoche en la cuarta jornada del Universal Music Festival 2024– fue un privilegio. Además, actuó acompañada de tres titanes –el bajista Carles Benavent, el percusionista Tino di Geraldo y el armonicista Antonio Serrano– que han coescrito algunas de las páginas más brillantes del género en España, junto a Paco de Lucía o en aventuras de fusión jazzística muy diversas.

 

Madrileña de adopción desde hace más de medio siglo, Carmen Linares vivió en primera persona la edad dorada de los tablaos de la capital, trabajando el cante atrás en locales de eco mítico mucho antes de ocupar el centro de la escena. Su vínculo con Madrid es tan potente, que la cita de anoche se sabía especial desde que se anunció. Y así resultó. Fue una celebración del arte en general y del flamenco en particular que la andaluza condujo con la sabiduría y generosidad acostumbradas.

Quien ha visto cantar a Carmen ya sabe que sus conciertos dejan huella y que transforman visiones preconcebidas sobre el flamenco. En su interpretación anida un componente chamánico incluso en los cantes más exigentes que, después de pasar por su garganta, pellizcan espíritus y masajean corazones. Cuando ella canta no hay nada que entender, es el sentimiento lo que se impone.

Durante hora y media, hemos recorrido de su mano cantes como el fandango o la impresionante “Milonga del forastero”, con la armónica de Serrano en modo bandoneón. También hemos disfrutado de seguiriyas y tarantas, en las que todos los artistas implicados han estado brillantes, especialmente el bailaor Pepe Torre quien, en sus turnos, ha arrancado poderosas ovaciones. Y la terna formada por Di Geraldo, Benavent y Serrano ha demostrado que pese a lo excepcional de sus condiciones individuales –el groove infinito del batería, la orfebrería de acordes del bajista, el armonicista consiguiendo lo que parece imposible para su instrumento– saben trabajar como un equipo, sin veleidades instrumentales ni fisuras.

En la parte final del concierto –consagrada a cantes festeros: primero bulerías, luego tangos y traca definitiva de nuevo por bulerías– Carmen no ha ocultado la enorme emoción por este reencuentro con su público en Madrid, y ha querido recordar a algunos de sus compañeros de camino: Morente, Camarón, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar. Nadie mejor que ella –todo maestría y elegancia– para hacerlo.

CARMEN LINARES DEJA UNA PROFUNDA HUELLA EMOCIONAL A SU PASO POR UNIVERSAL MUSIC FESTIVALCARMEN LINARES DEJA UNA PROFUNDA HUELLA EMOCIONAL A SU PASO POR UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL 1

DESCARGA LAS FOTOS AQUÍ

Universal Music Festival 2024 continúa durante el mes de junio con los conciertos de Las Migas (21), Dulce Pontes (22), Wim Mertens (23), Immaculate Fools (25), Pasión Vega (26) y The Christians (27).

VENTA DE ENTRADAS – UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL