Lola Indigo / 11.07.2025
Barcelona, 10 de julio de 2025 — Lola Índigo ha hecho historia. Con su espectáculo más ambicioso hasta la fecha, la artista española ha conquistado los tres grandes estadios del país -Madrid, Sevilla y Barcelona- reuniendo a más de 120.000 asistentes a lo largo de las tres fechas que marcaron el fin de gira de La Bruja, La Niña y El Dragón este 10 de julio en el Estadio Lluis Companys de Barcelona.
Un despliegue técnico sin precedentes, una narrativa artística impecable y colaboraciones de primer nivel convirtieron este tour en un hito dentro de la música en directo nacional. En cada ciudad, el público fue testigo de un viaje musical dividido en tres actos -La Bruja, La Niña y El Dragón- que recorrieron la evolución artística de Lola Índigo y celebraron sus cuatro trabajos discográficos con una energía arrolladora.
ACTO I: AKELARRE
La Bruja abrió cada noche con un aire místico y poderoso, conectando con sus orígenes y el imaginario que la catapultó a lo más alto del pop urbano.
Uno de los momentos más aclamados fue GRX, sobre el escenario se recreó un auténtico tablao flamenco, en el que participó como invitado especial el guitarrista José del Tomate, fusionando tradición y modernidad en una actuación profundamente emotiva e íntima.
En Barcelona tuvo como invitados de lujo a David Bisbal interpretando Bulería, y Estopa, quienes hicieron vibrar el estadio con Tu Calorro. En Sevilla, el acto de La Bruja brilló con una energía especial gracias a la aparición de RVFV, que puso a todo el estadio a saltar con Trendy, Casanova y Romeo y Julieta, tres de sus colaboraciones más exitosas junto a Lola, y con Sara de Las Chuches, con quien interpretó El Pantalón acompañada de la banda GRX.
ACTO II: LA NIÑA
La Niña trajo consigo la estética dosmilera, los hits virales y una dosis de nostalgia teñida de beats urbanos y coreografías imposibles.
En Madrid, el público enloqueció con la aparición de Tini, que se unió a Lola para interpretar La Niña de la Escuela en un show cargado de complicidad y fuerza femenina. Además de interpretar La Tirita, momento en el que subió al escenario Belén Aguilera, reafirmando la complicidad entre ambas artistas y regalando al público un momento especial.
ACTO III: EL DRAGÓN
El cierre llegó con El Dragón, la etapa más festiva y futurista del show.
Desde su emblemático huevo, Lola inició este bloque con El Tonto, su éxito global, en medio de una pista de baile colectiva creada con luces láser, fuego, estructuras móviles y efectos especiales. En Barcelona, Quevedo sorprendió al público saliendo junto a Lola para interpretar El Tonto, uno de los momentos más esperados por los fans.
La noche continuó con la presencia de Cali y El Dandee, que sumaron emoción al cierre de la gira con uno de los momentos más emotivos de la velada cantando Yo Te Esperaré.
En Madrid, Paulo Londra fue el invitado estelar del bloque, y encendió al estadio con Adán y Eva y Perreito Pa’ Llorar.
Otra gran sorpresa fue la aparición de Nena Daconte en Sevilla, que emocionó al público con una versión en directo del clásico Tenía Tanto Que Darte, en una colaboración tan inesperada como mágica.
La magnitud del montaje refuerza el estatus de Lola Índigo como una de las artistas más relevantes del panorama musical actual. Con más de 60 personas en escena, 1.200 metros cuadrados de pantallas LED, una torre audiovisual de 28 metros -la más alta jamás montada por un artista español- y 800 dispositivos de iluminación inteligente, este show ha redefinido los estándares de producción en el país. Más de 2.000 profesionales hicieron posible esta gira colosal, concebida con criterios de eficiencia y sostenibilidad. Una gira única en el país, de la talla de los artistas internacionales más reconocidos.
La gira La Bruja, La Niña y El Dragón no solo ha sido un fenómeno musical, sino también un encuentro con marcas que han apostado por la artista y su universo creativo.
InfoJobs permitió a unos afortunados fans la oportunidad de «trabajar» con Lola en su gira, a través de un sorteo que les permitió asistir al show y conocer todos sus secretos detrás del trabajo de un concierto de estas magnitudes. Air Europa y Santander SMusic se han sumado como patrocinadores oficiales, apoyando la música en directo de nuestro país. Mini acompañó el tour «sobre ruedas», siendo el vehículo oficial que recorrió y llevó a la artista a cada parada del tour, e durante el propio show, en el tema Tamagochi. Renfe viniló varios de sus trenes con imágenes de la gira, contando con cabeceras especiales en todos sus asientos. Fanta se unió al fenómeno con una colaboración especial que llevó la imagen de la artista directamente a sus latas, y Alhambra refrescó al público durante los conciertos.
Toda esta gira ha posicionado a Lola Índigo como una de las artistas españolas más importantes de la industria de nuestro país.
El público, entregado desde el primer minuto en cada ciudad, convirtió los estadios en un solo coro durante casi tres horas. Cada canción fue celebrada y cada coreografía ovacionada, reconociendo el talento y el gran trabajo de la artista, consolidando a Lola Índigo como una figura imprescindible del pop urbano español y una artista con visión internacional.
La bruja, la niña y el dragón ya no son solo personajes: son los tres pilares de una artista que ha sabido reinventarse, crecer y brillar como nunca.